Don J

Tu lugar ideal

Uncategorized

Arroz frío a la hortelana

Spread the love

Arroz frío a la hortelana, para deficiencia de minerales, y dietas equilibradas.

Una de las principales características del arroz es su digestibilidad. Este cereal, el más consumido en el mundo, contiene numerosos minerales y vitaminas del grupo B.

INDICADO PARA

  • Deficiencia de minerales
  • Deficiencia de vitamina B
  • Dietas equilibradas
  • Dietas ricas en fibra

INGREDIENTES (para 4 personas)

  • 4 tazas de arroz
  • 1 ramo de rabanitos
  • 1 zanahoria
  • 1 pepino
  • Algunas hojas de repollo morado
  • 1 endibia
  • 1 cebollita tierna
  • 2 tomates
  • 1 limón
  • 4 cucharadas de aceite
  • Perejil
  • Sal gruesa
  • Pimienta

PREPARACIÓN

Lavar y cortar las hortalizas. En el caso del pepino, rascar su piel, cortarlo a rodajas y colocarlo en un colador con sal gruesa para que pierda el agua.
Escaldar los tomates; pelarlos y batirlos con la batidora eléctrica.
Cocer el arroz; escurrirlo y dejarlo enfriar Después, ponerlo en una ensaladera y rociarlo con aceite y un chorrito de limón,
Mezclar todos los ingredientes. Salpimentarlos y espolvorearlos con la cebollita y el perejil picados.

¿Engorda el arroz? Cosas interesantes de esta graminea

En las dietas para bajar de peso y otros problemas de salud, las personas suelen evitar el arroz, ya que así se lo han recomendado los nutricionistas, y vaya que la recomendación no suele ser muy efectiva, porque las personas notan que a pesar de no comer arroz, siguen subiendo de peso.
El arroz limpio, ya desprovisto de su salvado, suele tener menos fibra dietética que otros cereales y por lo tanto es más digestivo.
El arroz posee una elevada posición entre los cereales al considerar su aporte energético en calorías, así como en proteínas. La biodiversidad lo coloca en un 66 %, si bien posee pocas proteínas comparado con otros cereales.

¿Realmente el arroz sube de peso a las personas?

Hay que aclarar que el arroz es una gramínea que suele ser preparado y cocinado en varios modos, de tal manera que pierde su estructura y gana otros puntos que lo hacen poco confiable.
Por ejemplo el agregarle aceite al arroz, hace que sea muy dañino para la salud, pero no es el arroz, sino la cantidad de aceite que se le agrega.
De igual manera si el arroz es preparado, cocinado y servido muy duro, suele ser más difícil de digerir especialmente si la persona no lo mastica suficientemente bien.

¿Cómo se debe preparar el arroz para alimentarse bien y no tener temor a engordar?

Primeramente si está tratando de bajar de peso o reducir el colesterol, tenga en cuenta que debe comer poco arroz, de tal manera que permita una digestión fácil y correcta.
Además no utilice aceite en el arroz, o si lo desea utilice la mínima cantidad de tal manera que no provoque daño en su organismo.
El arroz puede cocinarlo con más agua de lo común, debe quedar un poco más cocinado y no tan duro el grano.

Si va a un hogar donde el arroz está más duro, debe tener en cuenta que debe masticarlo más tiempo, así ayudará a la digestión rápida y adecuada.

Vea el video de como cuidar el estómago.

 

Deja una respuesta