Don J

Tu lugar ideal

Literatura

Los primeros griegos

Spread the love

Los primeros griegos en la historia

Antes de Intentar Averiguar, el origen de los griegos habrían que precisar que es lo que definía el ser griego en la Antigüedad, a diferencia de lo que sucede en nuestro mundo moderno la “grecidad” no equivalía a una suerte de nacionalidad con base territorial.

Tan griegos eran los habitantes de la antigua Atenas como los de Milero, en Asia Menor, como los ciudadanos de Reggio, en el sur de la península Itálica, o como los de Emporion, en la península Ibérica.

Lo que convertía a alguien en griego y hacía que fuese reconocido como tal era la pertenencia a una comunidad cultural común no territorial, ni étnica, ni religiosa, cuyo pilar fundamental era la lengua griega.

¿Cuál es el origen de los griegos?

Preguntarse por el origen de los griegos significa por lo tanto, preguntarse en buena medida por el origen del griego en sus formas más arcaicas.

Para responder a la cuestión, se han avanzado dos hipótesis alternativas con una solución intermedia.

La teoría clásica se remonta a finales del siglo XIX con la obra de lingüística austríaco Paul Kretschmer, y explica la aparición del griego como resultado de tres oleadas sucesivas de invasiones por parte de poblaciones provenientes de las regiones balcánicas; la invasión jonia, hacia el año 2000 a.C. la aquea, alrededor del 1600 a.C. y la doria, en torno al 1200 a.C.

Esta teoría presenta dos dificultades principales.

La primera de ellas es que no existen evidencias arqueológicas de invasiones o “cortes” culturales a principio del segundo milenio que avalen esa primera llegada de pueblos extranjeros.

La segunda, que las siguientes invasiones deberían corresponder a poblaciones que llevaban siglos hablando griego sin estar en contacto con los griegos de la península desde hacía centurias.

Según la segunda teoría, conocida como teoría de la autoctonía y cuyo principal exponente fue el arqueólogo británico Colin Renfrew, los griegos no llegaron de ninguna parte, sino que estaban allí desde hacía siglos, desde el Neolítico.

La lengua griega por tanto sería resultado sencillamente de la evolución que se produjo en las tierras helénicas de una lengua más antigua de origen indoeuropeo que podríamos llamar “protogriego.”

Como no podía ser de otra manera, al solución intermedia combina elementos de las dos teorías anteriores.

Según  esta versión, la lengua y la civilización griegas serían el resultado de la fusión de elementos culturales de poblaciones llegadas de forma paulatina a la península con el sustrato original de las culturas y poblaciones autóctonas.

Resultado de imagen para grecia de los primeros griegos

La cuestión se halla lejos de estar zanjada y sigue siendo objeto de debates entra los especialista. Sí se sabe que en la Antigua Grecia no existía una lengua uniforme común a todos los pueblos griegos, sino que convivían diversos bloques dialectales, entre los que destacaban el jónico-ático, el dórico, el eólico, el griego noroccidental y el arcádico.

Deja una respuesta