Don J

Tu lugar ideal

sociedadyoga

¿Qué ocurre cuando tu espalda empieza a sonar?

Spread the love

¿Qué ocurre cuando tu espalda empieza a sonar? este podría ser tu caso

En algunas ocasiones las personas llegan a sentir alguna aflicción en la espalda, y debido a ello en ciertas oportunidades  caminan con cierta dificultad. Por eso se han visto en la necesidad de que les hagan sonar la espalda a través de ejercicios. Inclusive para muchas de ellas este sonido le ocasiona un alivio y estiramiento de sus huesos de la columna.

Sin embargo el estirar la columna puede resultar peligroso si se hace una costumbre, cada vez que la persona pasa mucho tiempo en una sola posición. Y ¿Qué puede pasar cuando se hace de sonar la espalda un hábito?

Para comprender que sucede cuando hacemos traquear nuestra columna a través de estiramientos no autorizados por un profesional, hemos de entender mejor como funcionan nuestras vértebras:

Las vértebras son cartílagos que componen la columna y protegen la médula espinal. Y la columna está dividida en: columna dorsal, que la componen 12 cuerpos dorsales, y tienen poco movimiento porque están unidas a las costillas y al esternón. Debido a que tiene poca movilidad , esta zona de la columna no genera dolores en la espalda.

También tenemos la columna lumbar, que está compuesta por cinco cuerpos de vértebras que empiezan en la parte baja de la columna dorsal, hasta la parte inferior de la columna vertebral. Los elementos óseos de la columna en la parte baja de la espalda son los mas amplios , debido a ello son los encargados de soportar el peso del cuerpo humano.

Aunado a esto ¿Será algo beneficioso hacer sonar la columna?

Se ha determinado que cuando haces un movimiento en las vértebras de tu columna de manera innecesaria, esto puede ocasionar un desgaste en ellas y un desequilibrio en tu cuerpo, y esto se debe principalmente a que se sobrecarga de trabajo a aquellas que no han estado en movimiento.

Por eso no es recomendable crujir tu columna, preferiblemente lo idóneo es asistir a un fisioterapeuta, y a través de sus terapias especializadas aplique a tu cuerpo las que sean mas apropiadas para calmar el dolor que puede generar el estrés u otras patologías en tu columna vertebral.

Deja una respuesta