Don J

Tu lugar ideal

CORONAVIRUSgripales

¿Qué tipo de cuidados debo tener ante el CORONAVIRUS?

Spread the love

¿Qué tipo de cuidados debo tener ante el CORONAVIRUS? (COVID-19)

La enfermedad viral conocida popularmente como CORONAVIRUS, debido a su forma tipo corona, este virus está presente desde hace muchos años en la humanidad y animales, recientemente en el año 2019 uno de este tipo de coronavirus apareció con una afección que ha puesto en vilo a la humanidad en diversos países y en especial a China, por lo que se lo nombró COVID-19, esto debido a la diferencia de otros coronavirus que ha afectado desde hace años.

Los coronavirus causan diversas afecciones al sistema respiratorio, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV)

El actual problema conocido como COVID-19, ha causado diversas muertes y miles de contagiados, especialmente a personas en edad adulta que oscilan de los 50 años en adelante, por ello se han tomado medidas drásticas y forzadas para detener el avance de esta peligrosa enfermedad.

¿Qué se debe hacer ante el coronavirus (COVID-19)?

Hay que tener en cuenta que todo problema respiratorio gripal es peligroso, y cada año cientos y hasta miles de personas mueren por estos problemas en todo el mundo, por ejemplo, la neumonía que es la parte final de los resfriados, cobran muchas vidas en personas de todas las edades.

Para evitar la propagación del COVID-19 así como otras afecciones gripales, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Si USTED está con síntomas gripales, cúbrase obligatoriamente la boca con una mascarilla, muestre el respeto a las demás personas y proteja a los demás cubriéndose en todo momento.
  • Si tiene gripe es mejor que no acuda a ningún evento y mantenerse en casa hasta que su problema de salud mejore.
  • Si tiene dolor de cabeza, secreción nasal, tos seca, fiebre, diarrea, no puede respirar, llame inmediatamente al sistema de salud para que acudan a su encuentro, no intente llegar por sus medios a un hospital, describa al operador su problema de salud, o ayúdese llamando a alguien conocido, indicándole su problema de salud, para que esta persona acuda en ayuda tan prontamente le sea posible.
  • Evite saludar dando la mano a las personas que se acerquen a usted, acláreles que no se acerquen mucho debido a que presenta un cuadro gripal peligroso.
  • No entre en pánico, una depresión puede acabar con su vida más que la misma enfermedad viral.
  • Lave constantemente sus manos para que la limpieza e higiene adecuada le ayude a liberarse rápidamente de su problema, aunque también los medicamentos que le proporcionen serán aquellos que le ayudarán definitivamente.
  • Si usted cree en Dios, hace bien en orarle que le ayude y confíe en el creador, pero no por ello es necesario que se exponga más o que exponga a las personas que residen con usted, a que se contagien y sufran los problemas de salud por descuido, claramente Dios dice en Proverbios 13:16 La persona prudente actúa con conocimiento, pero el tonto exhibe su tontedad.
  • Lave su ropa inmediatamente se cambia de vestimenta, a veces es preferible incinerar las mascarillas que ha utilizado. Si las mascarillas son reutilizables, lávelas con suficiente agua y con cloro.
  • En la limpieza de manos debe frotar toda la superficie de las manos, incluyendo el dorso, el espacio entre los dedos y debajo de las uñas, durante un mínimo de 20 segundos.
  • Secarse las manos con un trapo limpio o una toalla de un solo uso, o sea únicamente personal.
  • Recuerde Lavar las manos con frecuencia, sobre todo antes de comer, después de sonarte la nariz, toser o estornudar y después de ir al baño.
  • Si no dispones de agua y jabón, utiliza un desinfectante que contenga, al menos, un 60% de alcohol. Si tus manos están visiblemente sucias, lávatelas siempre con agua y jabón.

NO ENTRE EN PÁNICO.

Si en su sector o ciudad existe una propagación incontrolable de esta enfermedad (COVID-19), no entre en pánico, es posible que deba abastecerse de alimentos, alcohol, mascarillas, y de productos de limpieza, sin embargo, no debe entrar en pánico, como ya lo mencionamos antes, es posible que una depresión y estrés acabe más rápidamente con su vida que el mismo COVID-19.

Recuerde que algunas personas no obedecen a los protocolos de cuidado personal, por eso es muy común ver personas estornudando o tosiendo y no se cubren mientras lo hace, por eso es recomendable utilizar mascarillas y gafas comunes cuando se encuentre en lugares que son factibles de contaminación. Esto no significa que sea 100% efectivo el cuidado y no pueda contagiarse, sin embargo, le ayudará en un gran porcentaje a evitar un contagio directo.

No deje de realizar sus actividades diarias, pero si evite salidas innecesarias. Algunas personas salen a pasear aun estando agripadas, creyendo que por tener una mascarilla no hay riesgo, de igual manera aunque no presente síntomas no es necesario correr el riesgo.

¿Es realmente peligrosa la enfermedad del coronavirus?

Si es peligrosa, es mortal en personas que tienen las defensas bajas, pero de los más de 100 mil infectados, solo han fallecido, una mínima cantidad, apenas alcanza el 2%, y estos han sido adultos mayores que sufrían alguna enfermedad o que de hecho por su edad no tenían buenas defensas en el organismo.

La mayor cantidad de personas fallecidas por problemas con cualquier tipo de coronavirus, son aquellas que tienen las defensas muy bajas, de hecho, hasta ahora los fallecidos han sido personas adultas mayores, además, personas que padecían problemas de cáncer, diabetes, alteración de la presión, entre otras afecciones.

Las mujeres en estado de embarazo y niños no se han visto significativamente afectados, incluso hasta el momento entre los fallecidos no se cuentan niños o mujeres embarazadas, o jóvenes.

Si usted tiene un organismo con defensas bajas, debe tener cuidado de cualquier tipo de coronavirus, trate de subir sus defensas, cuide a sus hijos a alimentarse adecuadamente, reduzca la ingesta de cualquier tipo de carnes, ya que las mismas aumentan el riesgo de enfermarse debido a que reducen las defensas del organismo.

No denigre a quien tiene una enfermedad gripal, sin embargo puede recomendarle que use protección, y que se tome descanso por unos días. Evite abrazarlos aunque los ame tanto.

La higiene personal y el cuidado no se deben realizar tan solo en temporadas de plagas y enfermedades, esto se debe realizar toda la vida, el cuidado personal y de la familia siempre se debe tener en cuenta en todo momento.

La neumonía acaba la vida de muchas personas, así como otras enfermedades respiratoria, por eso debemos tomar mucha conciencia sobre lo que estamos haciendo con nuestras vidas.

¿Dispositivos moviles y otros contagian?

Es necesario que cuide de limpiar los objetos que usa, ya que estos pueden tener residuos como saliva y pueden llevar consigo germenes.

Si tienes alguna sugerencia o tienes preguntas, puedes realizarlas a través del cuadro de comentarios, de igual manera te pedimos encarecidamente que compartas este tema con todas tus amistades, ya que es necesario tranquilizarlas y darles buenas indicaciones para que cuiden su salud, ahora y siempre.

Es posible que actualicemos este artículo si es necesario o escribamos un tema relacionado. No deje de visitar esta web para ver actualizaciones.

Deja una respuesta